El líder del Partido Popular ha valorado la remodelación como insuficiente porque "lo que debe hacer Zapatero es convocar elecciones".
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Zapatero cambia a sus compañeros de gobierno, pero no se cambia asi mismo.
La crisis económica abanza y el presidente del gobierno José Rodrigue Zapatero no hace nada al respecto:no da trabajo y lo único que hace lo hace mal.

El presidente del partido PP dice que no debería de haber cambiado al personal del gobierno sino que debería hacer elecciones anticipadas,que si el no es capaz de sacar a España de la crisis,que nos deje a los demás hacerlo.
¡ZAPATERO DIMISIÓN!

El presidente del partido PP dice que no debería de haber cambiado al personal del gobierno sino que debería hacer elecciones anticipadas,que si el no es capaz de sacar a España de la crisis,que nos deje a los demás hacerlo.
¡ZAPATERO DIMISIÓN!
SENTIRSE HUMILLADO.

Se dice que van a proivir los toros porque más de una asociación con los animales, no aprueban que les hagan sufrir tanto,así que los toreros tendrán que buscarse un nuevo trabajo.De toda la vida existe la cadena alimenticia,(que unos se comen a otros),se puede matar a un animal para poder comer,que eso lo que significa cadena alimenticia,pero no para colgar las cabezas de los animales en la pared,como si fuera un trofeo,eso lo hacen muchos cazadores furtivos,para poder presumir de lo que a cazado.
¡NO HAGÁIS ESO QUE TODOS SOMOS HERMANOS AUNQUE SEAMOS:PLANTAS,ANIMALES O MICROGANÍSMOS!
¡NO HAGÁIS ESO QUE TODOS SOMOS HERMANOS AUNQUE SEAMOS:PLANTAS,ANIMALES O MICROGANÍSMOS!
martes, 19 de octubre de 2010
NO ES NECESARIO LLEGAR AL 2012!!

¡HACER CASO A LO QUE SE OS DICE QUE LO INEVITABLE YA ESTA CERCA!
LA REFINERÍA DE ESMERALDAS ESTUVO A PUNTO DE COLAPSAR.
Una mala reparación en la unidad considerada el corazón de la refinería de Esmeraldas (la más importante procesadora de crudo del país), estuvo a punto de causar un colapso que pudo terminar en catástrofe.
La empresa ecuatoriana Santos CMI realizó un mal trabajo de reparación en el riser (elevador de la FCC, Unidad de Craqueo Catalítico Fluido) y por esa intervención la planta tuvo que apagar motores nuevamente en agosto para volver a ser intervenida en esa pieza.
De no detectarse el problema a tiempo hubiese causado daños de innumerables consecuencias, según Petroecuador.
En marzo pasado, la petrolera pública programó la para total de la refinería por mantenimiento, uno de ellos era la rehabilitación de la FCC. Para ello, Petroecuador contrató a Santos CMI por $ 600 mil.
Cuando finalizó la reparación y se encendieron motores, técnicos de la refinería detectaron que la temperatura de la unidad subía más de lo normal.
Tres meses después (20 de agosto) decidieron volver a apagar la planta para inspeccionar la falla; se encontraron con “una situación alarmante”, indicó Nelson Chulde, encargado de las operaciones.
El trabajo a realizarse era mayor que el primero, pues en la reparación del riser se utilizaron láminas de acero que no tenían especificaciones del caso, consta en un acta de trabajo a la cual tuvo acceso este diario.
Así, la reparación que debió durar tres años no soportó ni tres meses. El perjuicio no fue solo ese. Durante el tiempo que la refinería estuvo apagada por segunda ocasión, el fisco tuvo que desembolsar más dinero para importar combustible adicional, con el fin de satisfacer la demanda interna para evitar un agudo desabastecimiento.
La reparación se tornó urgente y se contrató sin concurso a Lumoil, que también había ofertado en marzo la reparación del FCC a un precio similar a Santos CMI, para que “efectúe los mismos trabajos de reparación del tramo externo del riser”, dejaron sentado en el acta las autoridades y técnicos que inspeccionaron la obra.
Ese contrato corre por similar precio, que saldrá del Estado, según la estatal, ese valor se recuperará porque se tramita la garantía de la obra.
Guillermo Domínguez, vicepresidente de operaciones de Santos CMI Ecuador, dijo que “sorprende la forma en que Petroecuador ha concluido que el problema es consecuencia de un trabajo mal ejecutado” y que debe analizarse si fue causado por el material refractario provisto por Petroecuador, por un inadecuado proceso de curado o de operación, que compete a la petrolera, o por un problema de instalación del refractario, este sí a cargo de Santos.
Además indicó la garantía corresponde al material refractario, que no lo puso Santos sino fue dado por Petroecuador.
La empresa ecuatoriana Santos CMI realizó un mal trabajo de reparación en el riser (elevador de la FCC, Unidad de Craqueo Catalítico Fluido) y por esa intervención la planta tuvo que apagar motores nuevamente en agosto para volver a ser intervenida en esa pieza.

De no detectarse el problema a tiempo hubiese causado daños de innumerables consecuencias, según Petroecuador.
En marzo pasado, la petrolera pública programó la para total de la refinería por mantenimiento, uno de ellos era la rehabilitación de la FCC. Para ello, Petroecuador contrató a Santos CMI por $ 600 mil.
Cuando finalizó la reparación y se encendieron motores, técnicos de la refinería detectaron que la temperatura de la unidad subía más de lo normal.
Tres meses después (20 de agosto) decidieron volver a apagar la planta para inspeccionar la falla; se encontraron con “una situación alarmante”, indicó Nelson Chulde, encargado de las operaciones.
El trabajo a realizarse era mayor que el primero, pues en la reparación del riser se utilizaron láminas de acero que no tenían especificaciones del caso, consta en un acta de trabajo a la cual tuvo acceso este diario.

Así, la reparación que debió durar tres años no soportó ni tres meses. El perjuicio no fue solo ese. Durante el tiempo que la refinería estuvo apagada por segunda ocasión, el fisco tuvo que desembolsar más dinero para importar combustible adicional, con el fin de satisfacer la demanda interna para evitar un agudo desabastecimiento.
La reparación se tornó urgente y se contrató sin concurso a Lumoil, que también había ofertado en marzo la reparación del FCC a un precio similar a Santos CMI, para que “efectúe los mismos trabajos de reparación del tramo externo del riser”, dejaron sentado en el acta las autoridades y técnicos que inspeccionaron la obra.
Ese contrato corre por similar precio, que saldrá del Estado, según la estatal, ese valor se recuperará porque se tramita la garantía de la obra.
Guillermo Domínguez, vicepresidente de operaciones de Santos CMI Ecuador, dijo que “sorprende la forma en que Petroecuador ha concluido que el problema es consecuencia de un trabajo mal ejecutado” y que debe analizarse si fue causado por el material refractario provisto por Petroecuador, por un inadecuado proceso de curado o de operación, que compete a la petrolera, o por un problema de instalación del refractario, este sí a cargo de Santos.
Además indicó la garantía corresponde al material refractario, que no lo puso Santos sino fue dado por Petroecuador.
martes, 17 de agosto de 2010
BASUREROS INDEVIDOS.
lunes, 26 de julio de 2010
EL CAMBIO CLIMATICO.

Estamos en el siglo 21 y en este año 2010 en el mes de junio, en los días 11,12 y 13 de este mes el tiempo cambia repentinamente,de pronto hace frió como hace calor,
en realidad tenia que hacer calor no frió como si fuera otoño o invierno.
También a llovido algunas veces lluvia de verano y otras veces de otoño.
Esto se de ve al efecto invernadero,el efecto invernadero siempre a estado hay pero con menos fuerza que ahora,que hay tanto CO2 suelto en la atmósfera que su fuerza es mayor que antes.
domingo, 20 de junio de 2010
TODOS LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN.
Estos son algunos tipos de contaminación:sónica,radiactiva,térmica,acústica,
electromagnética,lumínica y visual...ect.Estas son algunas de las consecuencias que
trae la contaminación.Vean este vídeo:
Estas son algunas consecuencias que afectan a las personas,también afecta al medio ambiente pero esas causas no salen en el vídeo,son éstas:tornados,uracanes,
inundaciones más graves,incendios...etc,pero eso solo es lo que ha pasado, lo que
podría pasar es mucho más grave,ciudades inundadas completamente y miles de vidas perdidas.
¡NO LE HACEMOS DAÑO AL MEDIO AMBIENTE TE HACES DAÑO A TI MISMO!
electromagnética,lumínica y visual...ect.Estas son algunas de las consecuencias que
trae la contaminación.Vean este vídeo:
Estas son algunas consecuencias que afectan a las personas,también afecta al medio ambiente pero esas causas no salen en el vídeo,son éstas:tornados,uracanes,
inundaciones más graves,incendios...etc,pero eso solo es lo que ha pasado, lo que
podría pasar es mucho más grave,ciudades inundadas completamente y miles de vidas perdidas.
¡NO LE HACEMOS DAÑO AL MEDIO AMBIENTE TE HACES DAÑO A TI MISMO!
martes, 8 de junio de 2010
EL EFECTO INVERNADERO.
La Tierra es un planeta del sistema solar.Los seres humanos somos seres vivos que estamos en ella y que la estamos destruyendo a base de contaminación de todas clases.El Sol es la estrella del sistema solar y como la capa de Ozono se está destruyendo, porque hay mucho CO2 en la atmósfera hace que haiga grandes erosiones en la capa de Ozono,provocando así que los rayos ultravioletas del sol entren con más fuerza en la atmósfera provocando asu vez un calentamiento del suelo en toda la Tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)