El Partido Popular gana con un poder absoluto las elecciones del 20-N,después de tanta lucha por parte de su líder Mariano Rajoy.
Mientras que el PSOE pierde las elecciones con la peor cifra de toda la historia de la democracia,Rubalcaba pierde con 110 diputados y Rajoy gana con 186 diputados.
El PP se alza y el PSOE cae.
Estadísticas finales:
Cuando Rubalcaba salió ha hablar,tenia una cara de tristeza que no podía con ella,mientras que Rajoy,tenía una cara de felicidad tremenda.
Ya se ha afirmado Rajoy es el nuevo presidente de España.RajoyRubalcaba en la oposición.
Vídeo de los resultados de las votaciones de 20-N:
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Aquí entretenemos así.
El nuevo promo de Antena 3, de Aquí entretenemos así,es una pasada, hos invito a comprobarlo.
Espero que hos haiga gustado.
Aquí entretenemos así
Más vídeos en Antena3
Espero que hos haiga gustado.
Aquí entretenemos así
sábado, 12 de noviembre de 2011
Las plantas reaccionan.

Muchas veces he visto grietas en las aceras,donde hay árboles, eso lo han povocado sus raíces, el ser humano no puede romper con la mano una baldosa de ormigón,pero la raíces de los árboles si la pueden romper,por lo que la naturaleza puede con el ser humano.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Rubalcaba es la transparencia.
Siento no haberos informado antes de lo que pasó despues del debate pero no tenía internet asín que no pude informarros, creo que ya hos habeis enterado de quien ganó el debate, todos los periódicos dicen que lo ganó Rajoy,pero yo creo que no fue asín,yo creo que el debate lo ganó Rubalcaba ya que quiso que el PP mostrara su verdadera cara.
Rubalcaba no dejaba de preguntarle a Rajoy sobre que cosas hiba hacer para salir de la crisis,pero Rajoy no le contestaba, sino que salía con otro tema para no tener que contestar.Los periódicos dicen que Rubalcaba estuvo muy agresivo,yo creo que no,sino que lo único que quería Rubalcaba era que los españoles vieramos la verdadera cara del Partido Popular.
Rubalcaba no dejaba de preguntarle a Rajoy sobre que cosas hiba hacer para salir de la crisis,pero Rajoy no le contestaba, sino que salía con otro tema para no tener que contestar.Los periódicos dicen que Rubalcaba estuvo muy agresivo,yo creo que no,sino que lo único que quería Rubalcaba era que los españoles vieramos la verdadera cara del Partido Popular.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Desde Antena 3:hoy el debate entre Rubalcaba y Rajoy, en directo en Antena 3 y antena3.com
Desde antena 3 mi canal favorito se emite hoy en directo el único debate electoral entre Mariano Rajoy y Alfredo Perez Rubalcaba. Hoy lunes 7 de noviembre podrás seguirlo en directo en antena3.com y comentarlo partir de las 20.50 horas. A partir de esa hora arranca el programa especial de Antena3. En torno a las 21.45 horas comienza el cara a cara electoral y una vez haya terminado, cerca de la medianoche, continúa el debate de análisis en Antena 3, conducido por Matías Prats, Vicente Vallés y Susanna Griso, que también podrá seguir en directo y comentar en antena3.com, donde Cristina de la Hoz, periodista especializada en política, lo narrará minuto a minuto.
Programa especial de Antena3
El cara a cara, en directo
Encuesta en exclusiva
Más vídeos en Antena3
En su apuesta por la cobertura de las elecciones del 20-N, Antena 3 entrevistará de manera individual a ambos líderes. Recuerda que puedes participar en los encuentros con ambos líderes políticos enviando tu pregunta a Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba.
Programa especial de Antena3
Antena 3 y antena3.com emiten en directo el cara a cara entre los candidatos del PP y el PSOE a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba. Además, Antena 3 ofrece un programa especial, conducido por Matías Prats, Vicente Vallésy Susanna Griso, que arranca antes del debate entre los candidatos (en torno a las 21.45 horas) y continúa a partir de la medianoche, hora en la que finalizará el duelo electoral.
El cara a cara, en directo
El debate durará 90 minutos divididos en tres bloques. El primero, sobre economía y empleo. El segundo tratará de políticas sociales y en el tercero se abordarán asuntos relacionados con la democracia, la seguridad o la política exterior. Como novedad, habrá libertad de tiempos, es decir, cada candidato podrá decidir cómo lo empela.
Queda por decidir dónde se sentará cada uno y quién empezará y terminará, aunque la solución en estos casos consiste en el sorteo. Al igual que en 2008, el encargado de moderarlo será el Presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal.
El coste del cara a cara superará el medio millón de euros. En el PSOE dicen que será un debate muy vivo y en el PP coinciden en que será muy ágil, ya que serán los propios candidatos son los que se vayan interpelando.
Encuesta en exclusiva
Al término del debate electoral, Antena 3 contará con los resultados de una encuesta exprés elaborada en exclusiva por TNS Demoscopia para conocer cuál es la opinión de los espectadores sobre quién ha sido el ganador del ‘cara a cara’.
La programación especial de Antena 3 contará asimismo con la primera reacción de las valoraciones de los directores de los principales periódicos de tirada nacional y conocerá la primera plana que llevarán al día siguiente las diferentes rotativas.
También durante el programa especial se ofrecerán conexiones a pie de calle con las impresiones de los ciudadanos sobre sus expectativas acerca del debate y de los candidatos.
Finalmente, la programación de Antena 3 dedicada a la jornada del 7-N estará salpicada de reportajes sobre las primeras horas de la campaña con Rajoy y Rubalcaba, los otros debates televisados, los consejos de los asesores de imagen, la tradición de los debates en EE.UU. y la gestación del único ‘cara a cara’ de las futuras elecciones del 20-N.
domingo, 6 de noviembre de 2011
María Dolores de Cospedal: "El PSOE es el pasado y lo saben muy bien".
Como siempre el PP a por el PSOE.La secretaria general del PP y presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha reclamado en un mitín de su partido el voto para los populares como la mejor opción para el futuro de España frente al "pasado" que representa el PSOE y que, según ha dicho, se vio representado este sábado en el mitin de Sevilla con Alfredo Pérez Rubalcaba, Felipe González y Alfonso Guerra.
"Son el pasado y lo saben muy bien. Cataluña y España necesitan mirar hacia el futuro", ha sostenido la dirigente popular Maria Dolores de Cospedal refiriéndose a la formación socialista liderada por Rubalcaba. Cospedal propone frente al pasado del PSOE la figura del líder del PP, Mariano Rajoy, alejado este domingo de la campaña para encerrarse con su equipo y preparar el debate cara a cara que este lunes le enfrentará a Rubalcaba.
"España no necesita un presidente que falte a la verdad, genere temor y cuyo pasado sea el que vimos ayer en Dos Hermanas", ha señalado en un mitin en Badalona, junto a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho; el candidato por Barcelona, Jorge Fernández, y el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol.
Por ello, ha llamado a acudir en masa a las urnas el 20 de noviembre para votar por el cambio con independencia de la ideología de cada uno: "Nunca ha hecho tanta falta cambiar tantas cosas", ha añadido Cospedal, que se ha servido de las cifras del paro y de la crisis para arremeter contra los socialistas.
Aprovechando su presencia en Badalona y en unas elecciones que se presentan más reñidas que nunca en Cataluña, ha atacado también a los candidatos de CiU y del PSC, Josep Antoni Duran y Carme Chacón, a quienes ha acusado de ser cómplices de las peores políticas económicas de Zapatero.
"El apoyo de CiU a Zapatero ha sido nefasto para Cataluña. Deberían avergonzarse", ha espetado la dirigente popular, que ha cargado también contra Chacón y Rubalcaba por disimular su corresponsabilidad en la gestión de Zapatero en estas dos legislaturas, algo que ha tachado de insulto a la inteligencia.
También Alicia Sánchez-Camacho y Jorge Fernández han atacado la gestión que han hecho con la crisis tanto socialistas desde el Gobierno central como nacionalistas desde la Generalitat, llegando incluso Camacho a decir que en Cataluña se vive peor ahora que antes de que CiU llegase al Govern.
Albiol y la inseguridad
En su intervención, Albiol, implicado en su papel de anfitrión, ha recurrido a su discurso duro contra el incivismo, aunque esta vez sin mentar a ningún colectivo, y ha pedido reformas legales para que delinquir, robar y hacer la vida imposible a los vecinos "no resulte casi gratis en este país".
Sin embargo, la vía abierta contra el incivismo por el alcalde de Badalona no ha sido seguida por el resto de dirigentes que han intervenido, que se han centrado en agasajar a Albiol por su resistencia a las críticas y su gestión de estos meses al frente del Ayuntamiento
Más vídeos en Antena3
"Son el pasado y lo saben muy bien. Cataluña y España necesitan mirar hacia el futuro", ha sostenido la dirigente popular Maria Dolores de Cospedal refiriéndose a la formación socialista liderada por Rubalcaba. Cospedal propone frente al pasado del PSOE la figura del líder del PP, Mariano Rajoy, alejado este domingo de la campaña para encerrarse con su equipo y preparar el debate cara a cara que este lunes le enfrentará a Rubalcaba.
"España no necesita un presidente que falte a la verdad, genere temor y cuyo pasado sea el que vimos ayer en Dos Hermanas", ha señalado en un mitin en Badalona, junto a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho; el candidato por Barcelona, Jorge Fernández, y el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol.
Por ello, ha llamado a acudir en masa a las urnas el 20 de noviembre para votar por el cambio con independencia de la ideología de cada uno: "Nunca ha hecho tanta falta cambiar tantas cosas", ha añadido Cospedal, que se ha servido de las cifras del paro y de la crisis para arremeter contra los socialistas.
Aprovechando su presencia en Badalona y en unas elecciones que se presentan más reñidas que nunca en Cataluña, ha atacado también a los candidatos de CiU y del PSC, Josep Antoni Duran y Carme Chacón, a quienes ha acusado de ser cómplices de las peores políticas económicas de Zapatero.
"El apoyo de CiU a Zapatero ha sido nefasto para Cataluña. Deberían avergonzarse", ha espetado la dirigente popular, que ha cargado también contra Chacón y Rubalcaba por disimular su corresponsabilidad en la gestión de Zapatero en estas dos legislaturas, algo que ha tachado de insulto a la inteligencia.
También Alicia Sánchez-Camacho y Jorge Fernández han atacado la gestión que han hecho con la crisis tanto socialistas desde el Gobierno central como nacionalistas desde la Generalitat, llegando incluso Camacho a decir que en Cataluña se vive peor ahora que antes de que CiU llegase al Govern.
Albiol y la inseguridad
En su intervención, Albiol, implicado en su papel de anfitrión, ha recurrido a su discurso duro contra el incivismo, aunque esta vez sin mentar a ningún colectivo, y ha pedido reformas legales para que delinquir, robar y hacer la vida imposible a los vecinos "no resulte casi gratis en este país".
Sin embargo, la vía abierta contra el incivismo por el alcalde de Badalona no ha sido seguida por el resto de dirigentes que han intervenido, que se han centrado en agasajar a Albiol por su resistencia a las críticas y su gestión de estos meses al frente del Ayuntamiento
Ultima hora desde antena 3:Rubalcaba a los socialistas: "Dad la cara y veréis como cambian las encuestas".
"No esperéis que la gente que está en casa venga a nosotros, que no va a venir, que tenemos que ir nosotros a ellos, explicar lo que hemos hecho bien", ha añadido el candidato socialista en un acto ante 10.000 personas en Valencia.
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha llamado este domingo a "dar la cara" y salir a buscar a los votantes que están en sus casas, para explicar lo que el PSOE ha hecho "bien y menos bien": "Dad la cara estos días y veréis como cambian las encuestas", ha dicho ante 10.000 personas en Valencia.
"Es el momento de dar la cara, que no esperéis que la gente que está en casa venga a nosotros, que no va a venir, que tenemos que ir nosotros a ellos, explicar lo que hemos hecho bien, y menos bien y lo que vamos a hacer, Tenemos que dar la cara, ir a donde están los votantes, dad la cara estos días y veréis como cambian las encuestas", ha proclamado el candidato.
Precedido por el expresidente Felipe González por segundo día consecutivo, Rubalcaba se ha mostrado más mitinero de lo habitual e incluso ha asegurado que le gustan las campañas, no sólo porque siente el "apoyo" y el "cariño" de la gente sino porque en ellas es cuando los políticos tienen que dar la cara. "La gente pide políticos que den la cara, que den explicaciones, que digan lo que van a hacer por su país. Dad la cara", ha arengado a los suyos.
De paso, ha respondido a quienes le reprochan que se haga acompañar de González. "No les gusta que hablemos pero a mí me encanta hablar con Felipe, lo voy a seguir haciendo y cuanto más nerviosos se pongan más lo sacaré conmigo", ha adelantado.
Más vídeos en Antena3
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha llamado este domingo a "dar la cara" y salir a buscar a los votantes que están en sus casas, para explicar lo que el PSOE ha hecho "bien y menos bien": "Dad la cara estos días y veréis como cambian las encuestas", ha dicho ante 10.000 personas en Valencia.
"Es el momento de dar la cara, que no esperéis que la gente que está en casa venga a nosotros, que no va a venir, que tenemos que ir nosotros a ellos, explicar lo que hemos hecho bien, y menos bien y lo que vamos a hacer, Tenemos que dar la cara, ir a donde están los votantes, dad la cara estos días y veréis como cambian las encuestas", ha proclamado el candidato.
Precedido por el expresidente Felipe González por segundo día consecutivo, Rubalcaba se ha mostrado más mitinero de lo habitual e incluso ha asegurado que le gustan las campañas, no sólo porque siente el "apoyo" y el "cariño" de la gente sino porque en ellas es cuando los políticos tienen que dar la cara. "La gente pide políticos que den la cara, que den explicaciones, que digan lo que van a hacer por su país. Dad la cara", ha arengado a los suyos.
De paso, ha respondido a quienes le reprochan que se haga acompañar de González. "No les gusta que hablemos pero a mí me encanta hablar con Felipe, lo voy a seguir haciendo y cuanto más nerviosos se pongan más lo sacaré conmigo", ha adelantado.
sábado, 5 de noviembre de 2011
LA LUZ VIENE DEL CO2.

No se si habéis visto el anuncio ese coche eléctrico de Renault,de hay se me ocurrió este articulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)